Nuevo Jeep Compass. Solo llega en octubre pero ya lo hemos probado

Anonim

Después de una primera actuación en Los Ángeles y luego en Ginebra, Lisboa fue elegida para mostrar a los periodistas la pieza que faltaba en las ambiciones globales de Jeep: el nuevo Jeep Compass.

Nuevo Jeep Compass. Solo llega en octubre pero ya lo hemos probado 20063_1

Limited es la versión más avanzada en términos de tecnología y equipamiento estándar.

En esta segunda generación, la apuesta por el mercado europeo es más clara que nunca, y llega después de un buen momento para Jeep, la marca estadounidense ha sido una verdadera historia de éxito dentro del universo FCA, habiendo registrado crecimientos consecutivos en las últimas 7.

Con la introducción del nuevo Compass, Jeep completa así su oferta en Europa con un SUV que entra directamente en uno de los segmentos más competitivos pero también de mayor crecimiento.

¿En el medio está la virtud?

Posicionado entre el Renegade y el Cherokee en la gama Jeep, el Compass se asume como un SUV mediano en Europa; los estadounidenses lo llaman un SUV compacto. Y si la plataforma (Small US Wide) es la misma que la del Renegade, en lo que respecta a la estética, Compass se estaba inspirando en el Cherokee.

En el exterior, los diseñadores de Jeep se han esforzado por mantener el legado de la marca, visible principalmente en la parrilla delantera con siete entradas y los pasos de rueda trapezoidales. La firma luminosa se ha revisado radicalmente, al igual que la sección trasera, con líneas más altas. En comparación con el modelo anterior, la línea descendente del techo le confiere un estilo más deportivo, una apariencia generalmente más consensuada y que llena nuestras medidas. Y hablando de ellos: 4394 mm de largo, 1819 mm de ancho, 1624 mm de alto y una distancia entre ejes de 2636 mm.

Jeep Compass Trailhawk
Una de las particularidades de la versión Trailhawk es la parte central del capó en color negro, con el fin de reducir los reflejos en el parabrisas.

En el interior, las similitudes con el Cherokee continúan. La elección de materiales y equipamiento confirma las aspiraciones del modelo, especialmente en la versión Trailhawk con detalles en rojo en toda la cabina.

El marco trapezoidal de la consola central vuelve a las líneas características del Jeep, concentrando divertidos botones de forma algo confusa en la parte inferior. En cuanto al espacio en el asiento trasero y en el maletero (438 litros de capacidad, 1251 litros con los asientos traseros abatidos), poco o nada hay que destacar.

Nuevo Jeep Compass. Solo llega en octubre pero ya lo hemos probado 20063_3

El nuevo Jeep Compass tiene más de 70 características de seguridad activa y pasiva, que incluyen alertas de colisión, monitoreo de punto ciego, cámara de marcha atrás y control electrónico de estabilidad. Para mayor protección, el Compass se beneficia de una construcción de "jaula de seguridad" con más del 65% de acero de alta resistencia.

Tras las presentaciones, pudimos poner a prueba la versión Trailhawk con un motor 2.0 Multijet de 170 CV y 380 Nm, equipado con un sistema de tracción a las cuatro ruedas y una transmisión automática de nueve velocidades. Empezamos probando la versión que mejor se adaptaba a las incursiones todoterreno con precisión ... en un circuito urbano. Aun así, el motor diésel demostró ser agradablemente competente, sin ruidos importantes y proporcionando una conducción suave. La dirección, aunque más pesada y menos sensible que la de los rivales del segmento, es precisa y da una buena sensación en las curvas.

Al pasar del modo crucero a un modo más apresurado, el motor puede parecer un poco flojo dada la suavidad de la caja de cambios de 9 velocidades, pero los 170 CV y los 380 Nm están ahí y se hacen sentir; si persisten las dudas, pruébalo. Eche un vistazo al velocímetro.

“El vehículo todoterreno más adecuado de su clase”. ¿Estarán?

En el caso de un Jeep, lo que más despertó nuestra curiosidad fueron las habilidades todoterreno del Jeep Compass, especialmente en esta versión Trailhawk. Y aquí, el SUV estadounidense hace uso de dos sistemas inteligentes de tracción total permanente, convenientemente llamados Jeep Active Drive y Jeep Active Drive Low. Ambos logran transmitir todo el par disponible a cualquiera de las ruedas, siempre que sea necesario - esta gestión se realiza a través del selector en la consola central que permite elegir 5 modos - Automático, nieve (nieve), arena (arena), barro (barro) y roca (roca). Todo muy hermoso. Pero ... ¿y en la práctica?

En la práctica, podemos decir que Jeep no exageró cuando elogió el desempeño todoterreno de su nuevo modelo. En esta nueva generación, Compass trata los baches y los cantos rodados "tú", sin mayores sorpresas, incluso en las subidas y bajadas más empinadas y en los "caminos estrechos" del Parque Natural de la Serra Sintra.

Más que el aspecto aventurero, la mayor distancia al suelo (en 2,5 cm), las placas de protección de los bajos y los ángulos de ataque y salida en esta versión Trailhawk son un aspecto diferenciador del Compass en relación con la competencia. Con la ventaja añadida de que el desacoplamiento electrónico en el eje trasero permite consumos típicos de un modelo de tracción delantera. Lo mejor de ambos mundos.

Jeep Compass

Llega en octubre a Portugal

Ya con muchos meses de comercialización al otro lado del Atlántico, el Jeep Compass llega a los principales mercados del «viejo continente» ya el próximo mes con dos opciones gasolina y tres diésel. El lanzamiento en Portugal solo está programado para el mes de octubre, y los precios aún no se han revelado.

El motor 1.4 MultiAir2 Turbo estará disponible en dos niveles de potencia: 140 CV (acoplado a una caja de cambios manual de 6 velocidades con tracción 4 × 2) y 170 CV (acoplado a una transmisión automática de 9 velocidades con tracción 4x4).

En la variante Diesel, el Compass tiene el motor 1.6 MultiJet II 120 CV (Caja de cambios manual de 6 velocidades y tracción 4 × 2) y el 2.0 MultiJet II de 140 CV (Tracción 4x4 con automática de 9 velocidades o manual de 6 velocidades). La versión más poderosa de 2.0 MultiJet II (y que pudimos probar) débitos 170 caballos de fuerza , combinado con una transmisión automática de 9 velocidades y tracción 4x4.

Nuevo Jeep Compass. Solo llega en octubre pero ya lo hemos probado 20063_5

Lee mas