La visión eléctrica de Honda para Europa continúa con la "e"

Anonim

Honda llevó la versión final de la "e" a Frankfurt. En aras de una mejor lectura, pongamos en mayúscula la "e". EL… Honda E no es el primer tranvía del fabricante, pero es su primer tranvía de gran volumen para Europa.

En cuanto a los números, estos ya habían sido revelados poco antes de la apertura del salón.

El modelo compacto de cuatro asientos y cinco puertas tiene un motor eléctrico montado en el eje trasero (tracción trasera) con dos niveles de potencia para elegir, 100 kW (136 CV) y 113 kW (154 CV) y 315 Nm de par para ambos; tiene una batería compacta de 35,5 kWh y un alcance máximo de 220 km.

Honda y 2019

Honda y

La primera aparición pública del Honda E en Frankfurt también coincide con el anuncio del inicio de su producción, con las primeras entregas del modelo, sin duda, a principios del próximo año.

"Hoy, damos el siguiente paso para hacer realidad nuestra estrategia de Visión Eléctrica con el estreno mundial de Honda y ... un vehículo eléctrico único que solo Honda podría desarrollar, un vehículo con un desempeño dinámico extraordinario y nuevos niveles de conectividad".

Katsushi Inoue, director ejecutivo y presidente de Honda Motor Europe
Honda y 2019

Visión eléctrica

La presentación del Honda E también sirvió de lema al fabricante japonés para anunciar sus planes de electrificación para Europa. llamado desde Visión eléctrica (Electrical Vision), este plan comprende más que automóviles electrificados, y el fabricante también anuncia tecnologías y servicios de gestión de energía.

Suscríbete a nuestro boletín

Un plan que empezó con el lanzamiento de Honda CR-V Híbrido -Un modelo que ya ha pasado por nuestro garaje-, siendo el siguiente paso el lanzamiento del Honda E y tendrá un nuevo capítulo en 2020 con el lanzamiento de la próxima generación del Honda Jazz, que solo contará con opciones híbridas en Europa.

El objetivo del fabricante es claro, ya que quiere que todas sus ventas de automóviles en el continente europeo sean vehículos electrificados (híbridos suaves, híbridos y eléctricos) para 2025.

Tu visión eléctrica no se limita a los coches. Honda también trajo tecnología para cargar vehículos a Frankfurt. EL Cargador de energía Honda se puede instalar en garajes y se puede fijar a la pared o montar en un pedestal. Tiene una potencia de 7,4 kW (potencia monofásica) o 22 kW (potencia trifásica); permite cargar la batería E en solo 4,1 horas (potencia 32 A).

Honda y 2019

Para aquellos que no tienen garaje y tienen dificultades para encontrar estaciones de carga, Honda en asociación con ubitricidad (especialistas en carga), creó una solución que permite la instalación de puntos de carga dentro de los postes de luz. Esta solución viene con un cable exclusivo que integra un dispositivo de medición móvil, que vincula el costo de la carga a la tarifa contratada por el cliente, eliminando la necesidad de tener una suscripción de varios proveedores.

Honda y 2019

El constructor también reveló un prototipo del Administrador de energía de Honda , una tecnología de "vehículo a red", que le permite obtener una vista previa de un sistema bidireccional que conecta los vehículos eléctricos a una red eléctrica inteligente. Es decir, permite la gestión inteligente de la demanda y oferta energética, integrando los vehículos eléctricos con las redes energéticas existentes. Por ejemplo, la energía almacenada en la batería de un automóvil se puede utilizar para suministrar electricidad al hogar o devolverla a la red durante los picos de demanda.

Esta tecnología fue desarrollada en asociación con EVTEC y estará a la venta en 2020, actualmente se está probando y demostrando en un proyecto en Londres, Reino Unido.

Honda y 2019

Estos servicios comerciales de Honda comenzarán en 2020, hasta ahora, solo en Reino Unido y Alemania, coincidiendo con el lanzamiento del Honda E, al que seguirán el resto de mercados europeos.

Lee mas