OE 2017: los 5 principales cambios en automóviles y combustibles

Anonim

Con el Presupuesto del Estado de 2017, el Gobierno propone recortes y aumentos de incentivos, aumento del Impuesto sobre Vehículos (ISV), cambios en el Impuesto Único de Circulación (IUC) y cambios en los combustibles. Antes de abrir los “hilos del bolso”, aclara aquí todas tus dudas para que no te sorprendas.

“Vamos, por supuesto, a presenciar un envejecimiento del parque automovilístico porque estamos facilitando la entrada de chatarra al país”.

Jorge Neves da Silva, Secretario General de ANECRA

1 - ISV sube un 3% en vehículos matriculados en 2017

Es la tasa impositiva más alta para automóviles en 2017 OE, con un Aumento del 3% en el componente ambiental y en el desplazamiento.

2 - IUC aumenta un 0,8% y se mantiene la tasa extra para Diesel

El IUC sube un 0,8%, después de haber subido ya un 0,5% en 2016. Sin embargo, las cuentas no se detienen ahí: hay un tasa de agravación para los vehículos más contaminantes puede llegar al 8,8%. Ya en Diesel para recargo , introducido en 2014 por el gobierno anterior, se va a mantener: el valor puede llegar a los 68,85 euros.

3 - Se beneficia la importación de autos con más de 5 años

Cuando se importa un automóvil, usted paga ISV, sin embargo, hay un descuento que se aplica según la antigüedad del automóvil. El límite máximo de este descuento es del 52% para coches de 5 años o más. Con OE 2017 el Gobierno propone la introducción de nuevos rangos , más allá de los 5 años de inscripción, alcanzando hasta 80% para vehículos mayores de 10 años.

Esta es una de las medidas que más reacciones ha provocado y es un “repetidor” en las actuales propuestas de Presupuestos del Estado del Gobierno. En 2015, se hizo el mismo cambio en la propuesta de Presupuestos del Estado para 2016 y las reacciones no se hicieron esperar, con una gran parte acusando al Ejecutivo de promover la entrada de vehículos contaminantes y menos seguros en Portugal.

Las palabras más duras son del secretario general de la Asociación Nacional de Empresas de Comercio y Reparación de Automóviles (ANECRA), Jorge Neves da Silva: “Vamos, por supuesto, a presenciar un envejecimiento del parque automovilístico porque estamos facilitando la entrada de chatarra al país”. En declaraciones a Agência Lusa, el funcionario de ANECRA también destacó el hecho de que el envejecimiento del parque automotor nacional está empeorando, año tras año: “Hace 7 años la edad promedio del parque era de 7,9 años, ahora es de 12”.

4 - 100% eléctrico pierde todos los beneficios. Los híbridos enchufables se mantienen, pero solo la mitad.

Para OE 2017, el gobierno propone reducir a la mitad el incentivo para comprar vehículos híbridos enchufables. Este incentivo se otorga a través de un beneficio fiscal, que reducirá el monto a pagar al ISV por € 562 (valor máximo) para vehículos matriculados en 2017 que tengan esta característica. Con OE 2017, los vehículos 100% eléctricos pierden el beneficio que tenían como descuento en el ISV.

5 - Combustibles: suben impuestos para el diésel, baja la gasolina

El Gobierno justifica esta medida con la introducción de la diesel profesional , cuya compra se limita al transporte de mercancías pesadas (35 toneladas o más) y se creó para evitar el abastecimiento de empresas de transporte en España.

Este diésel profesional permite una deducción de 13 céntimos el litro por la parte que se refiere al impuesto al petróleo. Sin embargo, todos los demás vehículos diésel se quedan fuera, incluido el transporte público.

Con esta medida, el Gobierno pretende revertir el escenario que se creó a lo largo de los años en el estacionamiento nacional, donde a través de la carga tributaria se incentivó la compra de vehículos Diesel, que actualmente es el combustible más consumido en el país. Aún se desconoce cuánto caerá el litro de gasolina, hoy la diferencia por un litro de diésel supera los 20 céntimos.

Pero, después de todo, ¿subirá el precio del diésel? En el texto de OE 2017, el Gobierno garantiza que el impacto de este cambio fiscal será "neutral" para los consumidores, sin cambiar el valor final, es decir, el El gobierno promete que los consumidores no experimentarán cambios de precios . Por otro lado, se puede leer en el documento que este cambio fiscal hará bajar el precio de la gasolina.

Puede consultar el OE 2017 aquí.

Fuentes: Jornal de Negócios / Observer / Eco

Lee mas