GP de Abu Dhabi: ¿que esperar de la última carrera de la temporada?

Anonim

Tras un GP en Brasil donde no faltaron las sorpresas, con la victoria para Max Verstappen y el podio compuesto por Pierre Gasly y Carlos Sainz Jr. (tras la penalización de Hamilton), el “circo” de la Fórmula 1 llega a la última carrera de esta temporada, el GP de Abu Dhabi.

Como en Brasil, el GP de Abu Dhabi prácticamente “correrá con frijoles”, ya que tanto los títulos de pilotos como los de constructores se entregan desde hace mucho tiempo. Aun así, hay dos "peleas" con especial interés a seguir en la carrera disputada en la capital de los Emiratos Árabes Unidos.

Después del GP de Brasil, las cuentas para el tercer y sexto lugar en el campeonato de pilotos fueron aún más acaloradas. En el primero, Max Verstappen estaba 11 puntos por delante de Charles Leclerc; en el segundo, Pierre Gasly y Carlos Sainz Jr. están ambos con 95 puntos, esto después de haber debutado en los podios en Brasil.

El circuito de Yas Marina

Al igual que en Singapur, el circuito de Yas Marina también se ejecuta de noche (la carrera comienza al final del día).

Suscríbete a nuestro boletín

Inaugurado en 2009, este circuito ha sido sede del GP de Abu Dhabi durante 10 años, habiendo sido el segundo circuito de Fórmula 1 en Oriente Medio (el primero fue en Bahréin). Con una extensión de 5.554 km, tiene un total de 21 curvas.

Los pilotos más exitosos en este circuito son Lewis Hamilton (ganó allí cuatro veces) y Sebastien Vettel (ganó el GP de Abu Dhabi en tres ocasiones. A ellos se unen Kimi Räikkönen, Nico Rosberg y Valtteri Bottas cada uno con una victoria.

Que esperar del GP de Abu Dabi

En un momento en el que equipos, pilotos y aficionados tienen la mirada puesta en 2020 (por cierto, la parrilla del próximo año ya está cerrada) todavía quedan algunos puntos de interés en el GP de Abu Dhabi, y por ahora, hasta la primera sesión de entrenamientos.

Para empezar, como ya hemos comentado, la lucha por el tercer y sexto puesto en el campeonato de pilotos sigue muy viva. Sumado a esto, Nico Hülkenberg (que ya sabe que el año que viene estará fuera de la Fórmula 1) debería intentar subir al podio por primera vez, algo que será difícil si tenemos en cuenta las actuaciones de Renault a lo largo del año.

Ver esta publicação no Instagram

Uma publicação partilhada por FORMULA 1® (@f1) a

También será interesante ver cómo se comportará Ferrari en el GP de Abu Dhabi, especialmente después de otra temporada por debajo de las expectativas y un GP en Brasil en el que un choque entre sus pilotos dictó el abandono de ambos.

En cuanto a la cola del pelotón, no se esperan grandes sorpresas, siendo el principal punto de interés la despedida de Robert Kubica de la Fórmula 1.

El GP de Abu Dhabi está programado para comenzar a la 1:10 pm (hora de Portugal continental) el domingo, y para el sábado por la tarde, a partir de la 1:00 pm (hora de Portugal continental), la clasificación está programada.

Lee mas