Renovación del carnet de conducir: todo lo que necesita saber

Anonim

Después de que os presentamos el nuevo modelo de carnet de conducir, hoy vamos a hablar de nuevo sobre el documento que certifica que podemos conducir.

Independientemente de la fecha impresa en el carnet de conducir, tiene periodos concretos en los que hay que renovarlo.

En este artículo te explicamos cuándo tienes que revalidar tu carnet de conducir, cómo y dónde puedes hacerlo y qué pasa si no lo haces.

¿Cuándo necesito renovar la carta?

Hay dos circunstancias en las que tienes que renovar / revalidar tu permiso de conducir: cuando expira la fecha de caducidad impresa en el mismo o según tu grupo de edad.

Suscríbete a nuestro boletín

Si en el primer caso saber cuándo tienes que renovar la tarjeta es sencillo - solo míralo - en el segundo hay unas reglas que te explicaremos.

En el caso de los conductores del Grupo I (categorías AM, A1, A2, A, B1, B y BE, ciclomotores y tractores agrícolas), los plazos varían según la fecha de obtención del permiso de conducción:

Carta tomada antes del 2 de enero de 2013:

  • Revalidación a los 50 años sin necesidad de certificado médico;
  • Revalidación a los 60 años con certificado médico;
  • Revalidación a los 65 años con certificado médico;
  • Revalidación a los 70 años y cada 2 años, siempre con certificado médico.

Si la carta fue tomada entre el 2 de enero de 2013 y el 30 de julio de 2016 y antes de los 25 años, debe ser revalidada:

  • Revalidación en la fecha indicada en el permiso de conducir sin necesidad de certificado médico;
  • Revalidación cada 15 años, a partir de la fecha de la 1ª revalidación, hasta los 60 años sin necesidad de certificado médico;
  • Revalidación a los 60 años con certificado médico;
  • Revalidación a los 65 años con certificado médico;
  • Revalidación a los 70 años y posteriormente cada 2 años con certificado médico.

Finalmente, si la carta se tomó después del 30 de julio de 2016, los plazos son los siguientes:

  • Revalidación cada 15 años después de la fecha de calificación hasta los 60 años de edad (sin presentación de certificado médico);
  • Revalidación a los 60 años con certificado médico (los conductores que obtienen su licencia por primera vez, a partir de 58 años, realizan la 1ª revalidación a los 65 años);
  • Revalidación a partir de los 60 años cada 5 años con certificado médico;
  • Revalidación a partir de los 70 años cada 2 años con certificado médico.

¿Qué documentos necesito y dónde puedo renovar?

La solicitud de revalidación de la licencia de conducir se puede realizar en IMT Online, en el Espaço do Cidadão o con un socio de IMT. Si la revalidación se realiza presencialmente, es necesario presentar:

  • carnet de conducir vigente;
  • documento de identificación con residencia habitual (por ejemplo, tarjeta de ciudadano);
  • Número de identificación fiscal;
  • certificado médico electrónico en las situaciones antes mencionadas.

Si la revalidación del carnet de conducir se realiza online, es necesario presentar:

  • número de contribuyente y contraseña para el Portal de Finanzas o la Clave Móvil Digital para registrarse en IMT Online;
  • certificado médico electrónico (ver arriba en qué situaciones) y / o certificado psicológico que tendrá que ser escaneado (ver arriba en qué situaciones).

¿Cuánto cuesta la 2ª copia del carnet de conducir?

Pedir el duplicado cuesta 30 euros para todos los conductores, excepto si tienen 70 años o más, donde el costo es de 15 euros. Si el pedido se realiza a través del portal IMT Online, hay un 10% de descuento.

Si no revalido mi licencia de conducir dentro de los plazos legales, ¿qué sucede?

La solicitud de revalidación del permiso de conducir debe realizarse dentro de los seis meses anteriores a la fecha de vencimiento. Si se supera la fecha de caducidad y seguimos conduciendo, estamos cometiendo una infracción en la carretera.

Si dejamos pasar más de dos años y el plazo de revalidación hasta cinco años, tendremos que realizar un examen especial, consistente en una prueba práctica. Si este plazo supera los cinco años y hasta un límite de 10 años, tendremos que realizar con éxito un curso de formación específico y realizar un examen especial con prueba práctica.

Cambio de residencia fiscal

Hubo varias preguntas sobre este tema, una de las cuales estaba relacionada con el cambio de residencia fiscal. ¿También tendré que cambiar mi carnet de conducir? La respuesta en el enlace de abajo:

COVID-19

Una nota final para quienes vieron vencida su licencia de conducir a partir del 13 de marzo de 2020, fecha en la que se implementaron medidas extraordinarias para combatir la pandemia: de acuerdo con lo establecido en el Decreto-Ley No. 87- A / 2020, de 15 de octubre. , Se prorrogó la vigencia del carnet de conducir hasta el 31 de marzo de 2021.

Fuente: IMT.

Actualización 18 de febrero de 2021: contenido agregado sobre la cuestión de si debe cambiar su licencia de conducir cuando cambie su dirección fiscal.

Lee mas