Probamos el Kia XCeed 1.4 T-GDI: diferente de Ceed, ¿pero mejor?

Anonim

Pocas marcas apuestan tanto por el segmento C como Kia. Desde un Shooting Brake, el Proceed al Ceed (en versiones hatchback y van), pasando por el nuevo XCeed. No es de extrañar: el segmento C representa la mayor parte del mercado automovilístico europeo.

Pero vayamos por partes. El miembro más reciente de la familia de modelos Kia, el XCeed representa, como Proceed, un acercamiento de la marca surcoreana al universo premium, emergiendo como una alternativa a Mercedes-Benz GLA, BMW X2, o incluso “nuestro” Volkswagen T- Roc.

Desarrollado sobre la base de la plataforma Ceed, XCeed solo comparte las puertas de entrada con él. En cuanto a posicionamiento en la gama, se sitúa por encima del Stonic y por debajo del Sportage, un modelo que, curiosamente, tiene una mayor altura al suelo (184 mm contra 172 mm).

Kia XCeed 1.4 TGDi

En términos estéticos, XCeed cumple, en su máxima expresión, el papel de acercarse a la prima. Con un look que destaca entre la multitud y hace girar cabezas, debo admitir que me gusta el CUV (Crossover Utility Vehicle) de Kia, ya que logra combinar un aspecto robusto (típico de los SUV) con cierta deportividad (asociada a los modelos coupé). .

Dentro de Kia Xceed

Si por fuera son notorias las diferencias entre XCeed y los demás hermanos de la gama, no ocurre lo mismo por dentro, donde, a excepción de las notas en amarillo, prácticamente todo quedó igual.

Suscríbete a nuestro boletín

Al adoptar un interior idéntico a los otros Ceeds, el Xceed también tiene una cabina muy ergonómica que combina bien los controles físicos tradicionales con los controles táctiles cada vez más comunes.

Kia XCeed 1.4 TGDi
En el interior del XCeed la principal novedad son los detalles amarillos.

Si por fuera, XCeed eclipsa a los modelos de marcas premium, por dentro no está muy lejos. La calidad de construcción está bien planificada, aunque los materiales más agradables al tacto (y a la vista) aparecen solo en la parte superior del tablero.

En cuanto al sistema de infoentretenimiento con 10,25 ”, cabe mencionar la gran cantidad de funciones disponibles. El cuadro de instrumentos digital 'Supervisión' de 12,3 ”apuesta todo por la sencillez y facilidad de lectura.

Probamos el Kia XCeed 1.4 T-GDI: diferente de Ceed, ¿pero mejor? 3482_3

Se renovó el sistema de infoentretenimiento.

En cuanto al espacio, es más que suficiente para que cuatro adultos viajen con comodidad (ayuda el piso casi plano de la parte trasera), aunque la línea descendente del techo dificulta las entradas y salidas de los asientos traseros. Todo en nombre del estilo.

Kia XCeed 1.4 TGDi
En la parte trasera, el suelo casi plano es un valor añadido en cuanto a habitabilidad.

El maletero (que tiene dos niveles) tiene una capacidad de 426 l, un valor muy aceptable e incluso superior al del Ceed (31 l más para ser precisos).

Kia XCeed 1.4 TGDi
Con 426 litros de capacidad, el maletero del Kia XCeed demuestra estar a la altura de las responsabilidades familiares.

Al volante de Kia Xceed

A pesar de tener una distancia al suelo más alta que la del Sportage, el puesto de conducción en XCeed se acerca mucho más a lo que encontramos en un hatchback que en un SUV.

Kia XCeed 1.4 TGDi
Aunque el XCeed tiene una altura de 184 mm sobre el suelo, la posición de conducción es más parecida a la de un hatchback que a la de un SUV.

En términos dinámicos, el Kia XCeed se alinea con lo que la marca surcoreana se ha acostumbrado: competente en todas las situaciones.

La suspensión (que en XCeed utiliza amortiguadores hidráulicos) cumple su función, combinando un buen confort de rodadura con una buena capacidad para contener los movimientos de la carrocería.

También en el capítulo dinámico, el XCeed tiene un eje trasero cooperativo cuando aumentamos el ritmo, un ESP bien calibrado y una dirección comunicativa con un buen peso. Incluso diría… con un toque germánico.

Kia XCeed 1.4 TGDi
Las ruedas son de 18 ”, pero gracias a los neumáticos de perfil más alto, la comodidad no se ve afectada.

En cuanto al motor, el 1.4 T-GDi con 140 CV y 242 Nm, no es un velocista pero no defrauda, siempre disponible y suficientemente elástico. La transmisión automática de doble embrague de siete velocidades ha demostrado ser rápida.

Kia XCeed 1.4 TGDi
En la parte delantera del XCeed destacan las nuevas ópticas y la nueva parrilla, totalmente diferentes a las de sus “hermanos”.

Hablando de consumos, conseguir consumos en la región de 5,4 l / 100 km es posible, pero si nos dejamos emocionar, deberíamos contar con consumos entre 6,5 y 7 l / 100 km. En las ciudades, la media fue de 7,9 l / 100 km.

¿Es el coche adecuado para mí?

El mejor cumplido que puede hacerle al Kia XCeed es que el primer CUV de la marca surcoreana da como resultado dos hebras. Como ejercicio de estilo y aproximación al universo premium y, naturalmente, como producto racional pensado para familias.

Kia XCeed 1.4 TGDi

Con un estilismo diferente, una altura al suelo que ofrece una versatilidad adicional, un buen nivel de equipamiento, un comportamiento dinámico interesante y unas dimensiones de carcasa que coinciden con creces en el segmento, el XCeed es una buena opción para todos aquellos que están hartos de los SUV pero no quiero renunciar a la altura adicional del suelo.

En comparación con Ceed, XCeed se destaca gracias a un aspecto mucho más distintivo que le permite captar la atención donde quiera que vaya, especialmente cuando se pinta en el amarillo contrastante —Quantum Yellow — de la unidad que probamos.

Resumiendo. El Kia XCeed podría ser solo un ejercicio de estilo, pero no lo es. Es un producto maduro, bien acabado, bien equipado y con un atractivo muy importante: un precio altamente competitivo y una garantía de 7 años.

Actualmente, Kia está ejecutando una campaña de lanzamiento de XCeed que le permite ahorrar 4750 € en la compra de su nuevo CUV.

Actualización: se agregaron nuevas imágenes el 5 de diciembre de 2019.

Lee mas