El Grupo Volkswagen reduce un 20% las emisiones de CO2 para 2020, pero ...

Anonim

Medio gramo, medio gramo miserable. Fue por cuánto superó el Grupo Volkswagen el objetivo de emisiones de CO2 estipulado para 2020.

Así, el conjunto de vehículos nuevos vendidos por el gigante alemán en 2020 supuso una emisiones medias de CO2 de 99,8 g / km (cálculo preliminar), solo 0,5 g / km por encima del objetivo impuesto de 99,3 g / km. Sí, no es el popular 95 g / km, pero recuerda que los objetivos a alcanzar varían de una marca a otra y / o de un grupo a otro, porque la masa media de los vehículos también es una variable en este cálculo. Al final, la media entre todos los fabricantes con presencia comercial en la UE tiene que ser de 95 g / km.

Sin embargo, el simple medio gramo adicional tiene un costo considerable. La multa, recuerde, es de 95 euros por gramo adicional por vehículo, lo que, después de todo, ¡significa que el Grupo Volkswagen tiene que pagar una multa de alrededor de 100 millones de euros!

Audi e-tron S
Audi e-tron S

Sabiendo que podría llegar a finales de 2020 sin poder alcanzar los objetivos de emisiones estipulados, el Grupo Volkswagen ya había dado los pasos necesarios para afrontar el resultado. En un comunicado, el grupo dijo que las marcas Volkswagen y Audi incluso lograron mantenerse por debajo de los objetivos impuestos a cada una, pero no se refirió al desempeño de las otras marcas del grupo.

Cabe destacar también que para este resultado solo se están considerando las marcas Volkswagen, Audi, SEAT, CUPRA, Skoda y Porsche. Bentley y Lamborghini no forman parte de estos cálculos. Al tener ventas de menos de 10,000 unidades por año, sus objetivos de reducción de emisiones no son los mismos que los impuestos a los constructores de volumen,

"Hasta el fondo ..." en electrificación

Porém, apesar do incumprimento este ano, a verdade é que o Grupo Volkswagen está mais que apto a cumprir em pleno as metas de emissões de CO2 impostas para 2021. Tudo devido ao peso muito maior dos híbridos plug-in e elétricos nas vendas de todo el grupo.

En 2020, el grupo vendió 315,400 unidades de modelos híbridos eléctricos y enchufables en la Unión Europea, Reino Unido, Noruega e Islandia, en comparación con solo 72,600 unidades en 2019, más de cuatro veces más. La participación aumentó aún más significativamente (la pandemia influyó aquí, ya que las ventas totales de automóviles cayeron sustancialmente) al 9,7% en 2020 frente al 1,7% en 2019.

Suscríbete a nuestro boletín

En 2021 es de esperar otro aumento absoluto sustancial de las ventas, teniendo en cuenta el elevado número de modelos eléctricos del grupo esperados para este año.

“(…) Hemos reducido significativamente las emisiones de CO2 de nuestra flota de vehículos nuevos en la UE. Las marcas Volkswagen y Audi, en particular, han hecho una importante contribución para lograrlo con su ofensiva eléctrica. Flota para 2020, frustrada por la Pandemia de Covid-19. Junto con (marca) Volkswagen y Audi, CUPRA y Skoda están trayendo modelos eléctricos adicionales y atractivos. Esto nos permitirá alcanzar el objetivo de flota este año ".

Herbert Diess, director ejecutivo del Grupo Volkswagen

En septiembre de 2020, la marca Volkswagen inició la venta del ID.3 , el primer modelo basado en MEB, la plataforma dedicada para vehículos eléctricos. Desde entonces se han entregado 56.500 unidades del modelo, casi la mitad de los 134.000 coches eléctricos entregados durante el año. Si incluimos los híbridos enchufables, esta cifra se eleva a 212.000 unidades.

Audi, por su parte, entregó 47.300 unidades del tranvía e-tron y e-tron sportback , lo que representa un incremento del 79,5% respecto a 2019. Se espera que estas cifras aumenten significativamente en 2021 con la llegada de los más asequibles Q4 e-tron y Q4 e-tron Sportback , un par de SUV también derivados de MEB.

Este año se le unirá el Volkswagen ID.4 , El CUPRA el-Born es el Skoda Enyaq , ya mostrado el año pasado, pero solo se venderá a partir de este año.

Edición Founders de Skoda Enyaq iV
Skoda Enyaq IV

Objetivo: ser el número 1 en electricidad.

Para 2025, el Grupo Volkswagen quiere ser el líder mundial en ventas de vehículos eléctricos. Para conseguirlo, invertirá para entonces 35.000 millones de euros en movilidad eléctrica, con 11.000 millones de euros adicionales para la hibridación de otros modelos.

El grupo prevé que para 2030 sus ventas de tranvías acumularán alrededor de 26 millones de unidades, de las cuales 19 millones proceden de modelos derivados de MEB. Los restantes siete millones de ventas acumuladas serán modelos basados en el PPE, una plataforma también dedicada a la electricidad, que está siendo desarrollada por Porsche y Audi. A estos se suman otros siete millones de unidades de vehículos híbridos.

Lee mas