El coche deportivo italiano más potente de todos los tiempos es el Pininfarina Battista.

Anonim

Primero, antes de mirar en el Bautista , que pudimos ver en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2019, es necesario aclarar la situación actual de Pininfarina, la histórica casa de diseño y carrocería italiana. Actualmente es propiedad del indio Mahindra, que la adquirió sobre todo tras las dificultades de los italianos a principios de este siglo.

Esto definió una estrategia "radical" para un nombre tan preciado, dividiéndolo en dos, creando en el proceso una nueva marca de automóvil, independiente del estudio de diseño. Y así nació Automobili Pininfarina.

Su modelo de debut no podría ser una mejor tarjeta de presentación: un hiperdeportivo, pero “muy” del siglo XVIII. XXI, es decir, 100% eléctrico.

© Thom V. Esveld / Libro mayor del coche

Battista, pura Pininfarina

La máquina en sí es puramente Pininfarina en su diseño. Se dejó de lado la agresividad visual, cada vez más extrema, que podemos encontrar en tantos otros superdeportivos, el Battista es más “tranquilo”, con volúmenes y superficies más limpias y elegantes de lo habitual en este tipo de vehículos.

Busca ser una expresión visual de un nuevo tipo de máquina de alto rendimiento, que utiliza electrones en lugar de hidrocarburos.

El origen del nombre

El nombre que eligieron, Battista, no podría ser más evocador, ya que es el nombre del fundador de la carrozzeria original, Battista "Pinin" Farina, quien fundó Pininfarina en 1930, hace 89 años.

Para construir su primera máquina, Automobili Pininfarina se rodeó de los mejores de la industria, formando un equipo de ensueño automotriz. En su equipo encontramos miembros que fueron parte integral en el desarrollo de máquinas como el Bugatti Veyron y Chiron, Ferrari Sergio, Lamborghini Urus, McLaren P1, Mercedes-AMG Project One, Pagani Zonda y Porsche Mission E.

El italiano más poderoso de todos los tiempos

El "corazón" eléctrico provino de los expertos de Rimac (parte de la cual fue comprada por Porsche), ellos mismos presentes en el Salón del Automóvil de Ginebra con el C_Dos , sus hiperdeportivos eléctricos, y mirando los números del Pininfarina Battista, no es difícil ver la conexión entre los dos, con números casi idénticos.

El Pininfarina Battista se anunció con una impresionante potencia de 1900 CV y 2300 Nm de par, lo que lo convierte en el coche de carretera italiano más potente de todos los tiempos.

Números logrados mediante el uso de cuatro motores eléctricos, lo que garantiza la tracción en las cuatro ruedas, provocando que el Battista tarde menos de 12 s en alcanzar el… 300 km / h - ¿Es interesante informar menos de 2 s de 0 a 100 km / h en este nivel? - y alcanzar una velocidad máxima de 350 km / h.

Para detener este electrizante misil, el Battista está equipado con enormes discos de freno de cerámica de carbono de 390 mm tanto en la parte trasera como en la delantera.

Bautista Pininfarina

La energía para impulsar 1900 CV proviene de un Paquete de baterías de 120 kWh, que debería permitir una autonomía máxima de 450 km - tal vez no haga mucho después de que unos 12 segundos comiencen a alcanzar los 300 km / h… La batería se coloca en una estructura en “T”, colocada en el centro del automóvil y detrás de los asientos.

¿Silencio? No el Bautista ...

Los tranvías son conocidos por su silencio, pero Automobili Pininfarina dice que el Battista tendrá su propia firma de audio, no solo la obligatoria: los peatones deben escuchar los autos eléctricos cuando viajan a menos de 50 km / h, como una forma más adecuada de un hiperdeportivo.

Bautista Pininfarina

Curiosamente, Automobili Pininfarina dice que no amplificará el sonido de forma artificial, sino que utilizará elementos como los propios motores eléctricos, el flujo de aire, el sistema de climatización e incluso la resonancia del monocasco de fibra de carbono que le sirve de base.

battista es solo el comienzo

La Pininfarina Battista será un modelo muy exclusivo. La marca anuncia que no se construirán más de 150 unidades, con un precio estimado en torno a los dos millones de euros , comenzando a entregarse las primeras unidades en 2020.

Bautista Pininfarina

Battista es solo el comienzo. Tres modelos más ya están en los planes, incluidos dos cruces rivales de máquinas como el Urus o el Bentayga, menos exclusivas o costosas que el hiperdeportivo Battista. La ambición de Automobili Pininfarina es crecer y vender entre 8000 y 10 mil automóviles al año.

Lee mas