Probamos el renovado Hyundai Tucson 1.6 CRDi. ¿Cuáles son tus nuevos argumentos?

Anonim

Nombre conocido en el segmento de los SUV (la primera generación se remonta a 2004), el Hyundai Tucson ya tiene tres generaciones (la segunda se vendió aquí como ix35) y con unas 390 mil unidades vendidas en Europa, es uno de los más vendidos de la marca surcoreana.

Sin embargo, para mantener el éxito que ha conocido el modelo en el Viejo Continente (y para asegurar que se mantiene actual en un segmento donde la vitalidad y la rápida renovación son una constante), Hyundai hizo con el Tucson lo que hizo Kia con el Sportage, es decir. , le aplicó algunos toques estéticos y le ofreció el nuevo 1.6 CRDi.

Estéticamente, el Tucson ha cambiado poco en comparación con el modelo lanzado en 2015, recibiendo parrilla, faros y parachoques rediseñados. El resultado final, aunque discreto, en mi opinión resultó ser un éxito, con Tucson manteniendo un look actual en un segmento donde no falta competencia.

Hyundai Tucson

Dentro del Hyundai Tucson

Dentro del Tucson, los cambios fueron mucho menos discretos, con el SUV surcoreano con un nuevo tablero donde la ergonomía está a la vanguardia. Lamentablemente, el sistema de infoentretenimiento, a pesar de ser fácil de usar, tiene una gráfica desactualizada (muy alejada, por ejemplo, de la que se usa en el Skoda Karoq).

Suscríbete a nuestro boletín

Hyundai Tucson
La decoración de interiores bicolor, en mi opinión, funciona bien en cuanto a estética, aunque me recuerda a algunos modelos de los años 90.

En cuanto a la calidad de construcción, el interior es robusto y ofrece una combinación de materiales blandos en la parte superior del tablero y materiales duros en la parte inferior. Hablando de plásticos, todavía es difícil entender por qué el plástico utilizado en los botones interiores del Tucson parece ser de menor calidad que los del Kia Sportage.

Hyundai Tucson
Los gráficos del sistema de infoentretenimiento son algo anticuados.

En cuanto al espacio, como era de esperar en un modelo con las familias como público objetivo, el Tucson demuestra ser más que capaz de transportar cómodamente a cuatro personas y su equipaje con 513 litros de capacidad del maletero que se revela bastante aceptable (el Renault Kadjar, por ejemplo, solo ofrece 472 litros).

Hyundai Tucson

En la parte trasera hay espacio suficiente para que dos adultos viajen cómodamente.

Al volante del Hyundai Tucson

Una vez sentado al volante del Tucson, la buena ergonomía es obvia, con todos los controles apareciendo donde normalmente esperamos encontrarlos. Tenga en cuenta también el hecho de que los parasoles tienen una extensión que les permite permanecer más tiempo y eso es una ventaja cuando se viaja al atardecer.

Hyundai Tucson

Los asientos delanteros son cómodos y encontrar una buena posición de conducción es una tarea sencilla.

Ya en marcha, Tucson sorprende por lo positivo. Dotado de una dirección muy directa e incluso comunicativa (lejos de lo que ofrece el Qashqai), el SUV surcoreano resulta incluso divertido de conducir en una carretera más sinuosa con una suspensión que demuestra ser más que capaz de sostener los movimientos de la carrocería. .

Nosotros aquí en la redacción ya lo hemos llamado el efecto Biermann, el jefe de la división N de Hyundai, cuya influencia se siente mucho más allá de los modelos N. si es precisa y obediente, infundiendo una enorme confianza en una conducción más "agresiva", incluso en este caso , un SUV familiar.

Aún así, no todo es dinámicamente rosado, con la sensación del freno demostrando ser algo esponjosa. En cuanto a comodidad, a pesar de estar en un buen plan, se ve algo obstaculizado por las grandes ruedas.

Hyundai Tucson
Las ruedas de 18 ”acaban perjudicando un poco la comodidad.

Ahora el 1.6 CRDi, aquí en la versión de 116 CV, demuestra ser agradable de usar, suave y progresivo. Aun así, a bajas revoluciones el motor revela cierta “falta de pulmones” a bajas revoluciones, lo que te obliga a recurrir a la caja de cambios con más frecuencia.

Por último, si en conducción urbana el consumo ronda los 7,5 l / 100 km, en carretera desciende hasta cerca de los 6 l / 100 km, revelando el uso preferido del SUV surcoreano, los viajes largos a ritmos moderados.

Hyundai Tucson
El 1.6 CRDi presenta un rendimiento muy aceptable sin ser “codicioso”.

¿Es el coche adecuado para mí?

Bien construido, bien equipado y con una dinámica sorprendentemente atractiva (e incluso divertida), el Tucson permanece unos cuatro años después de su lanzamiento como una opción a considerar entre los SUV.

Hyundai Tucson
Las diferencias en el exterior son difíciles de detectar.

Dotado de un motor útil y económico, el modelo surcoreano hace de la homogeneidad su arma principal, siendo el modelo ideal si buscas un SUV cómodo, bien equipado y discreto que te permita “divertirte” conduciendo después dejas a los niños en la escuela.

Lee mas