Probamos el nuevo Fiat 500C, exclusivamente eléctrico. ¿Cambiar para mejor?

Anonim

Tomó un tiempo, pero lo fue. Después de 13 años, el fenómeno Fiat 500 finalmente ha conocido una nueva generación (introducida en 2020). Y esta nueva generación, aquí en forma del (casi) 500C descapotable y en el lanzamiento especial y limitado “La Prima”, traía como novedad el hecho de que es exclusivamente eléctrica.

¿Demasiado pronto para dar un salto hacia el futuro? Quizás ... Después de todo, la segunda generación del modelo, ahora equipada con un motor híbrido suave que también hemos probado, todavía está a la venta y seguirá vendiéndose junto con el nuevo durante algunos años más.

Y es esta convivencia la que nos permite ver más fácilmente el gran salto que se ha producido de una generación a otra. Y no podía ser de otra manera, dada la edad del predecesor: 14 años y contando (lanzado en 2007), sin cambios significativos.

Fiat 500C
El 500C te permite conducir solo con el cielo como techo, aunque no es un convertible "puro y duro". Una opción que sigue siendo muy popular en el modelo.

Parece un 500 por fuera, pero no por dentro.

A pesar de ser 100% nuevo, mirando al 500 no podía ser otra cosa que ... un Fiat 500. No parece más que un restyling, a pesar de haber crecido en todas las dimensiones, pero los diseñadores de Fiat aprovecharon la oportunidad para diseñar más el modelo icónico, realza los detalles e incluso da a tu imagen general una mayor sofisticación.

Fiat 500C

Nos guste o no, los resultados son efectivos y, personalmente, considero que es una muy buena evolución de las premisas introducidas por la segunda generación, aunque la familiaridad de las formas puede quitar cualquier efecto de novedad o incluso de longevidad.

Una mayor estilización y sofisticación también parece haberse trasladado al interior, donde el diseño ha cambiado de manera más drástica, alejándose más de las referencias retro de segunda generación, lo que refleja no solo la digitalización que, sin embargo, ha `` invadido '' el interior de los automóviles. ., así como el hecho de que sea única y exclusivamente eléctrica, lo que permitió algunas «libertades».

Tablero de mandos

Me refiero, por ejemplo, a la ausencia de la perilla de transmisión, reemplazada por botones en el medio del tablero, que liberan espacio en el frente, o al hecho de que la mayoría de las funciones ahora se concentran en un nuevo y mucho más completo sistema de infoentretenimiento. (UConnect), al que accedemos a través de una generosa pantalla táctil de 10,25 ″.

Todavía hay comandos físicos, como los que controlan el aire acondicionado, lo cual es agradecido. Pero al haber optado Fiat por usar teclas de tamaño y tacto uniformes, también “fuerzan”, como en una pantalla táctil, a mirar para presionar el botón derecho.

Información y entretenimiento UConnect Fiat

La definición de la pantalla es muy buena, pero podría ser más receptiva y los botones más grandes.

El ambiente interior es bastante acogedor - especialmente siendo “La Prima”, que viene con “todas las salsas” - y el cuidado puesto en el diseño, y algunos revestimientos (especialmente los que se utilizan en los principales puntos de contacto), hacen mucho por elevar la cabina del Fiat 500C por encima de sus rivales potenciales.

El montaje no es una referencia, pero convence, y solo acaba chocando con unas cubiertas plásticas, no siempre las más agradables a la vista o al tacto.

Más espacio

El aumento de las dimensiones exteriores del nuevo Fiat 500 se reflejó en el espacio puesto a disposición en el interior, especialmente en la parte delantera, donde hay mayor relieve.

También estamos mejor sentados que antes: hay más rango en los ajustes del asiento y el volante ahora es ajustable en profundidad. Dicho esto, la posición de conducción sigue siendo elevada, pero la sensación de conducir en el "primer piso" se ha atenuado considerablemente.

Bancos Fiat 500C

Los asientos se ven atractivos en "La Prima". Suelen ser un poco firmes y no ofrecen mucho apoyo lateral, pero el apoyo lumbar estaba "en el punto".

En la parte trasera, el espacio sigue siendo limitado, ya que el acceso a la segunda fila de asientos no es el más fácil.

Allí, si el espacio en altura es bastante razonable (incluso para el 500C, que tiene techo retráctil), así como en ancho (solo para dos pasajeros), el espacio para las piernas deja algo que desear. Curiosamente, el maletero tiene exactamente la misma capacidad que el predecesor.

Equipaje 500C
Los 185 l de capacidad son limitados, pero es el acceso el que merece más críticas, siendo peor en el 500C que en el 500 de tres puertas, debido a las menores dimensiones de apertura. Además, no hay un compartimento específico para cargar cables que acaban robando algo más de espacio.

Más ágil y rápido de lo esperado

Si sacamos de la ecuación al Abarth más deportivo, el nuevo 500 eléctrico es el más potente y resistente de todos los tiempos, garantizando 87 kW (118 CV) y 220 Nm. Cifras generosas que ayudan mucho a hacer de este habitante de la ciudad de… 1480 kg ( UE).

A entrega instantânea de binário e o posicionamento por baixo do piso do habitáculo da bateria de 42 kWh (quase 300 kg) criam a ilusão de ser muito mais leve do que é — os 9,0s conseguidos nos 0-100 km/h também contribuem en ese sentido.

Motor eléctrico
Al igual que su predecesor, el nuevo 500 es un "todo por delante": motor eléctrico en la parte delantera y en el eje de transmisión. Por lo que no hay espacio de almacenamiento frontal, como vemos en otros tranvías.

De hecho, la agilidad y velocidad del pequeño 500C me sorprendió positivamente, teniendo en cuenta la casi tonelada y media que acusa.

El 500C cambia de dirección rápidamente y, a pesar de su actitud dinámica neutral, siempre segura y predecible, terminó entreteniendo las curvas más de lo que esperaba, sobre todo porque siempre tenemos reservas de par y potencia para salidas rápidas. Incluso cuando abusamos más del acelerador, muestra muy buenos niveles de motricidad e incluso la sensación de los frenos fue sorprendente (mayor que otros autos eléctricos más grandes y costosos).

Solo pide la dirección, que está lejos de ser comunicativa y siempre es muy ligera, sin importar el contexto.

Volante Fiat 500C

El volante tiene una base plana, pero el agarre es bueno. La llanta tiene la dimensión correcta, ya sea en diámetro o en grosor.

En carreteras y autopistas, incluso con un techo de "lona", el ruido a bordo está contenido, con ruidos aerodinámicos en el techo y algo de ruido de rodadura que se nota a velocidades más altas, con las ruedas 205/45 R17 (las disponibles) para tener, casi con certeza, alguna culpa en el registro.

Como "pez en el agua"

Si la tranquilidad fuera de la ciudad te sorprendió, es precisamente en la ciudad donde más brilla. La comodidad y el refinamiento a bordo están unos pasos por encima de su predecesor, la dirección muy ligera tiene más sentido en este contexto y sus dimensiones (aún) contenidas, así como su maniobrabilidad, hacen del 500C el vehículo ideal para deambular por cualquier callejón o callejón. fíjelo en cualquier "agujero".

Fiat 500C

Hay posibilidad de mejora. La visibilidad está lejos de ser brillante: los pilares A son demasiado `` aburridos '', la ventana trasera del 500C es demasiado pequeña y el pilar C bastante ancho, y la corta distancia entre ejes, junto con el eje trasero semirrígido, hacen que el Transposición de algunas irregularidades más agitada de lo esperado.

También es en la ciudad donde tiene sentido probar los diferentes modos de conducción disponibles: Normal, Range y Sherpa. Los modos Range y Sherpa intensifican la recuperación de energía de desaceleración, con Sherpa yendo más lejos e incluso apagando elementos como el aire acondicionado para "estirar" la carga de la batería tanto como sea posible.

Consola central Fiat 500C
La selección de modos de conducción, el freno de estacionamiento eléctrico y el ajuste del volumen del sonido se colocan entre los asientos, en una consola. Contiene un enchufe USB y un enchufe de 12 V, permite guardar objetos y delante de él, en la parte inferior, «esconde» un portavasos retráctil.

Sin embargo, la acción de estos dos modos, que le permite conducir el 500C prácticamente solo con el pedal del acelerador, está lejos de ser la más suave, habiendo generado incluso uno o dos golpes antes de que el automóvil se detenga.

¿Cuánto gastas?

Sin embargo, utilizando el modo Range en ciudad stop-and-go, el 500C consigue un consumo moderado, en torno a los 12 kWh / 100 km, lo que permite superar con facilidad los (prácticamente) 300 km de autonomía oficial.

puerto de carga
El nuevo 500 permite cargar hasta 85 kW (corriente continua), lo que permite cargar la batería de 42 kWh en tan solo 35 minutos. En corriente alterna, el tiempo se eleva a 4h15min (11 kW) o un poco más de seis horas utilizando un caja de pared 7,4 kW, ofrecidos en esta serie especial “La Prima”.

En uso mixto registré consumos en línea con los oficiales, en torno a los 15 kWh / 100 km, mientras que en carreteras estos se elevan a 19,5 kWh / 100 km.

Encuentra tu próximo coche:

¿Es el auto adecuado para ti?

El cambio del nuevo Fiat 500 a exclusivamente eléctrico convence en todos los ámbitos. «Encaja como un guante» en el carácter del habitante de la ciudad (mucho más sofisticado en esta nueva generación), además de proporcionar una conducción cómoda, agradable, rápida y ágil en el día a día. Para aquellos que estén pensando en pasarse a un eléctrico, el nuevo Fiat 500 sin duda hace un buen trabajo al convencernos de los méritos de este tipo de motores.

Fiat 500C

Sin embargo, los 38.000 euros solicitados para este 500C “La Prima” son manifiestamente exagerados. Incluso sin optar por esta versión especial y limitada, el 500C Icon (la especificación estándar más alta) sube a 32 650 euros, al nivel de otros coches eléctricos de un segmento superior, que ofrecen más espacio, prestaciones y autonomía - pero no el encanto ...

Un precio elevado nunca fue impedimento para la excelente trayectoria comercial del 500 (junto con el Fiat Panda lidera el segmento en el continente europeo), pero aun así… es difícil de justificar.

Lee mas