Probamos el Skoda Octavia Break iV (híbrido enchufable). ¿Alternativa al diésel?

Anonim

Si hace unos años las versiones más económicas del Octavia Combi eran sinónimo de motores Diesel, hoy gracias a Skoda Octavia Break iV ya no es así.

Después de todo, gracias a la tecnología híbrida enchufable, el Octavia Break iV consigue, al menos en teoría, igualar (o incluso superar) los consumos conseguidos por las variantes Diesel.

¿Pero es que en el “mundo real” se cumplen todas estas promesas de economía combinadas con desempeño? Para averiguarlo, pusimos a prueba el Octavia Break iV después de que Diogo Teixeira ya hubiera descubierto las cualidades del Octavia Break TDI.

Skoda Octavia IV Hyrbrid

prácticamente indistinguible

Distinguir visualmente el Octavia Combi iV de sus "hermanas" equipadas exclusivamente con un motor de combustión es una tarea casi tan difícil como encontrar al famoso Wally en los libros para niños.

Las diferencias se limitan a la puerta de carga y un pequeño logo en la parte trasera. En cuanto al resto, seguimos teniendo el mismo aspecto sobrio y discreto que caracteriza las propuestas de Skoda, aunque en esta nueva generación ha ganado algunas características más bienvenidas.

Skoda Octavia IV Hyrbrid

El logotipo "iV" es una de las pocas diferencias en comparación con el otro Octavia Combi.

¿A dónde fueron los botones?

Como en el exterior, dentro del Octavia Combi iV las diferencias son de detalle, reduciéndose a poco más que los menús específicos del sistema de infoentretenimiento.

Hablando de eso, este resultó ser completo y relativamente fácil de usar (pero no tan fácil como la generación anterior) y es una parte importante del salto tecnológico del Octavia en esta cuarta generación, que se ha traducido en una considerable digitalización del interior.

Probamos el Skoda Octavia Break iV (híbrido enchufable). ¿Alternativa al diésel? 1269_3

El interior tiene un aspecto moderno, pero la falta de controles físicos socava la ergonomía.

Y es precisamente la digitalización desenfrenada la que merece algunas reparaciones dentro de la propuesta checa. Como Diogo mencionó en su video de prueba, esto dificultó el funcionamiento de ciertas funciones, con especial énfasis en el control del clima.

En cuanto a la calidad general (montaje y materiales) se mantiene al nivel de lo que los modelos Skoda nos tienen acostumbrados, con el habitáculo con un diseño sencillo pero moderno con materiales más suaves y agradables al tacto en las zonas superiores y más duros y menos. Materiales agradables en las zonas bajas de la cabina.

Skoda Octavia IV Hyrbrid

A pesar de haber perdido capacidad, el maletero sigue utilizando formas regulares para consolidarse como un buen "aliado" en los viajes largos.

En cuanto al espacio, los beneficios de la muy elogiada plataforma MQB Evo continúan haciéndose sentir, con espacio más que suficiente para cuatro adultos y solo el maletero “sufrió” con la incorporación de la tecnología híbrida enchufable, pasando de 640 l a la 490 l.

¿Lo mejor de ambos mundos?

Solo mirando los números de variantes híbridas enchufables del Skoda Octavia Break, estos son prometedores. El 1.4 TSi de 150 CV está asociado a un motor eléctrico de 85 kW (116 CV) que ofrece una potencia combinada máxima de 204 CV.

Esto se traduce en un tiempo de 0 a 100 km / h de 7,7 sy una velocidad máxima de 220 km / h. Pero, ¿coinciden los beneficios que se anuncian a diario con lo prometido?

Skoda Octavia IV Hyrbrid

La caja DSG de seis relaciones es rápida y suave.

Pues bien, en el mundo real lo cierto es que el Octavia Break iV impresiona, permitiendo actuaciones muy interesantes e incluso sorprendiendo a los más distraídos que no están acostumbrados a ver “moverse tan bien” una furgoneta de la familia Skoda.

Las aceleraciones son impresionantes, todo va más rápido de lo que cabría esperar en una furgoneta de 1620 kg, y cuando llegan las curvas, la dirección y suspensión precisas y directas ayudan a darle un sesgo más dinámico a la propuesta checa.

Skoda Octavia IV Hyrbrid
El nuevo volante es estéticamente atractivo, pero es necesario acostumbrarse a los controles.

Lo mejor de todo es que, gracias al sistema híbrido enchufable, incluso cuando se "aprieta" con el Skoda Octavia Break iV, el consumo no "dispara". Logré una media de 7,2 l / 100 km conduciendo más comprometido y sin preocupaciones por la economía.

Cuando “bajé el ritmo” y con la energía de las baterías de 13 kWh de capacidad agotada (es decir, solo en modo híbrido) logré promedios de 4,9 l / 100 km, es decir, valores dignos de un … Diesel.

Skoda Octavia IV Hyrbrid
El puerto de carga “denuncia” esta versión híbrida enchufable.

Pero hay más. Siempre que tenemos las baterías cargadas, en modo eléctrico, el modo por defecto cuando arrancamos el coche, si hay suficiente carga, tenemos cerca de 45 km de autonomía real sin tener que ceder el ritmo, y en modo híbrido es fácil alcanzar promedios de 2,4 l / 100 km.

¿Es el auto adecuado para ti?

El Skoda Octavia Combi debe estar en su "lista de posibles compras" siempre que busque una furgoneta familiar; no es de extrañar que sea la furgoneta más vendida en el mercado europeo. Lo mismo puede decirse de esta versión iV.

Es cierto que su precio a partir de 36 904 € (nivel Ambition; el Style que probamos comienza en 39.292 €) es superior a los 32.500 € solicitados para la versión con el 2.0 TDI de 150 CV. Sin embargo, la versión híbrida enchufable no solo paga menos que IUC sino que también ofrece 54 CV más y la posibilidad de viajar en modo 100% eléctrico.

Skoda Octavia IV Hyrbrid

En cuanto al consumo, con una conducción regulada y la disciplina de transportarlo con frecuencia, estos realmente pueden rivalizar (e incluso superar) a los de la variante de motor diésel.

Todo ello hace que esta versión se presente, al menos, como una de las más interesantes de la gama. Si es el mejor? Dependerá y mucho del contexto de uso de cada uno -como siempre, los híbridos enchufables solo cobran sentido cuanto más los cargamos- pero sin duda merece un “echarle un vistazo”.

Lee mas